MADRID, 13 Enero de 2011 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía y Hacienda publicará este viernes una orden que ampliará hasta el día 25 de ENERO el plazo de inscripción en el censo electoral de los inmigrantes con derecho a voto en las próximas ELECCIONES MUNICIPALES, que vencía el día 15, según han informado a Europa Press en fuentes oficiales.
Así, tanto los ciudadanos de países europeos mayores de 18 años como los extranjeros con permiso de residencia de larga duración procedentes de países con los que España tenga suscrito un convenio de reciprocidad en el ejercicio del sufragio -BOLIVIA, CABO VERDE, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, ISLANDIA, NORUEGA, NUEVA ZELANDA, PARAGUAY y PERÚ- dispondrán de diez días más para inscribirse en las oficinas del censo.
En total, algo más de un millón de inmigrantes procedentes de estos países con convenio de reciprocidad residen en España y tendrán 18 años para las elecciones del 22 de mayo. No obstante, el requisito de haber residido en España de forma legal y continuada durante al menos cinco años reducirá sensiblemente la cifra, igual que la necesidad de contar con un permiso de residencia en vigor.
Fuente: EUROPA PRESS de 13/01/2011 (más información en la edición digital).


Plan de Convivencia Intercultural Aragonés
Este Plan del Departamento de Servicios Sociales y Familia recoge 3 líneas estratégicas transversales: ACOGIDA, INCLUSIÓN y CONVIVENCIA, lo que permite una acción integral en la que confluyen los sistemas públicos, las redes sociales y las organizaciones de inmigrantes. Asimismo, el EMPLEO es una parte fundamental del proceso de integración y es esencial para la participación de los inmigrantes en la sociedad de acogida.
Este Plan del Departamento de Servicios Sociales y Familia recoge 3 líneas estratégicas transversales: ACOGIDA, INCLUSIÓN y CONVIVENCIA, lo que permite una acción integral en la que confluyen los sistemas públicos, las redes sociales y las organizaciones de inmigrantes. Asimismo, el EMPLEO es una parte fundamental del proceso de integración y es esencial para la participación de los inmigrantes en la sociedad de acogida.
Se debe poner el acento en que el OBJETIVO FINAL de las políticas de inmigración es la ATENCIÓN NORMALIZADA; es decir, que las personas extranjeras accedan a los servicios sociales generales y, a su vez, establecer medidas para favorecer la integración plena de las personas extranjeras y autóctonas. Lo que se persigue, en definitiva, es desarrollar políticas que favorezcan la igualdad en el ejercicio de los DERECHOS y OBLIGACIONES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario