jueves, 4 de marzo de 2010

IIIer ENCUENTRO COMARCAL de la MUJER en TRAMACASTILLA (20 de MARZO de 2010)

El próximo sábado 20 de marzo el municipio de TRAMACASTILLA acogerá el IIIer Encuentro Comarcal de la Mujer. Desde la institución comarcal y, más en concreto, desde la Comisión de Acción Social se quieren reforzar las políticas de igualdad y, por ello, la efemérides tendrá una apretada agenda lúdico-festiva y cultural. Debe indicarse que el acto o encuentro comarcal se enmarca entorno al Día Mundial de la Mujer Trabajadora que se celebra el 8 de marzo.



PROGRAMA DE ACTOS DEL ENCUENTRO
El encuentro comenzará con la recepción de las participantes a las 17h a cargo de la Asociación de Mujeres de Torres y Tramacastilla y durante el mismo se dará la bienvenida con pastas y mistela.



Posteriormente, tendrá lugar el acto institucional de apertura a cargo de la Directora-Gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, Dª Rosa Borraz (18h).
Seguidamente habrá una representación teatral a las 18 horas 30 minutos a cargo de Cristina Castillo ("Cruzadas Cotidianas") con posterior coloquio que será moderado por Alicia Izquierdo (psicóloga del Instituto Aragonés de la Mujer). Pincha la figura inferior para una mejor resolución del programa de actos.



Tras el coloquio, se llevará a cabo una visita guiada por el municipio (20 horas 30 minutos)hasta llegar al centro expositivo. A continuación, se celebrará la tradicional cena de hermandad donde, a su vez, habrá detalles de la efemérides y sorpresas (21 horas 30 minutos).
Finalmente, el encuentro concluirá con la actuación de un trío musical que amenizará la velada hasta las 2 horas A.M., hora de salida de los autobuses a los municipios de origen.



ENLACES RELACIONADOS EN MATERIA DE IGUALDAD
A continuación, se muestran los planes desarrollados por el Ministerio de Igualdad, en favor de la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la lucha contra la violencia de género, y la sensibilización de la sociedad en contra de actitudes machistas o discriminatorias. Para ver su contenido, pincha los enlaces web inferiores:

1) Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2008-2011
4) Violencia de Género en Población Extranjera Inmigrante



AVANZANDO HACIA LA IGUALDAD
De la misma manera, las empresas hoy en día comienzan a descubrir que las mujeres no sólo están muy cualificadas sino que son unas importantes consumidoras de mucho más que comestibles o detergentes. Ahora, compran activos financieros, apartamentos y móviles. Así que más vale contar con ellas en la estrategia empresarial porque su ausencia está empezando a descubrirse como una rémora para la cuenta de resultados.
Por otra parte, la estrategia empresarial ya vislumbra nítidamente que la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras influye en la productividad y en la fidelización de sus plantillas (Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2008-2011, Ministerio de Igualdad).



Para concluir, el documento superior muestra una interesante "Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres" que puedes descargarte para su análisis.


Análisis retrospectivo. El Coñac Soberano aprovechó la coyuntura social de la época, emitiendo este anuncio publicitario con grandes dosis de machismo y violencia.
.

AETSA ESTARÁ PRESENTE en la Vª EDICIÓN de TERUEL GUSTO MUDÉJAR

La Sierra de Albarracín, a través de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín (AETSA), va a tener representación este año en el Vº Salón Gastronómico a través de su empresariado turístico desde el día 6 al día 8 de marzo, quienes desde el stand nº 8 se encargarán de mostrar toda la riqueza turística y gastronómica de la zona.



Durante los TRES DÍAS que va a durar esta feria, se harán diversas degustaciones, en el propio stand, ofrecidas por Jamones Bronchales, Embutidos Sierra Verde, de Guadalaviar y Queso Artesano El Rodeno, de Rodenas.





Además de la participación en el stand, el sábado día 6 de Marzo, a las 18:00 horas, en la zona de Fogones, los restaurantes El Mesón del Alto Tajo de Frías de Albarracín y Érase una vez…el mundo al revés de Tramacastilla, presentarán dos originales platos: "Peras borrachuelas" y " La sorpresa del Duende", respectivamente. Al finalizar la elaboración de los platos en vivo, se ofrecerá una degustación a los asistentes.
Fuente: Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín.





.

AYUDAS en MATERIA de COOPERACIÓN para el DESARROLLO correspondiente al año 2010.

La Ley 10/2000, relativa a la Cooperación para el Desarrollo define ésta como una de las expresiones de la solidaridad de la sociedad con los pueblos desfavorecidos del mundo, una expresión de la colaboración no lucrativa en la promoción de un desarrollo sostenible que permita alcanzar sociedades más justas y desarrolladas social y económicamente. A su vez, esta cooperación se desarrollará directamente por el Gobierno de Aragón e, indirectamente, a través de ONGs de Desarrollo aragonesas.



La presente Orden del Departamento de Servicios Sociales y Familia tiene por objeto efectuar la convocatoria de subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo correspondiente al año 2010, con los países más desfavorecidos.

TIPOLOGÍA DE SUBVENCIONES Y CONDICIONES
Podrán presentarse solicitudes para los siguientes tipos de subvención:
  1. Satisfacción de necesidades básicas.
  2. Desarrollo económico y social de los pueblos.
  3. Emergencia y humanitaria.
  4. Educación y sensibilización.
  5. Iniciativas y redes de comercio justo.
  6. Formación de cooperantes y voluntarios aragoneses.

Tanto las ONGs de Desarrollo y entidades solicitantes como los proyectos y programas para los que formulen sus peticiones deberán cumplir los requisitos establecidos para los diferentes tipos de subvención en el Reglamento aprobado mediante el Decreto 164/2004.



El PLAZO de PRESENTACIÓN de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el BOA (24-02-2010). Para más información, consúltense las bases de la convocatoria en este enlace web.



.

domingo, 28 de febrero de 2010

JORNADAS de EMPRENDEDORES en la sede de ASIADER en TRAMACASTILLA

Los próximos días 2, 9 y 16 de marzo, la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín (ASIADER), tiene previsto llevar a cabo en su sede de Tramacastilla, unas JORNADAS DE EMPRENDEDORES, con el fin de dar a conocer a todas aquellas personas que tengan inquietudes emprendedoras, los recursos, apoyos, ayudas, subvenciones, etc. con los que cuentan para la puesta en marcha de posibles oportunidades de autoempleo.





PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE EMPRENDEDORES
El programa del martes 2 de marzo, la jornada estará dedicada a las Microempresas y Autónomos y se realizará una visita a la empresa Jamones Bronchales, SL
De la misma manera, para el día 9 se trabajarán los Nuevos Yacimientos de Empleo, llevándose a cabo una simulación de creación de empresa.
Y, finalmente, el día 16 de marzo se centrará en Ideas Creativas en Turismo con el fin de conocer nuevas ideas que se están desarrollando con éxito en otros lugares.



Para más información, contacte con la sede de ASIADER en Tramacastilla al teléfono 978 70 61 98 o mediante correo electrónico (carolina@asiader.org). A su vez, puede descargarse el tríptico de las jornadas en el enlace inferior.


.

sábado, 27 de febrero de 2010

Programa de Información, Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia para el Autoempleo

Por medio de la presente Resolución de la Dirección Gerencia del INAEM se convocan, para el ejercicio 2010, a las Entidades e Instituciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia que realicen acciones de información y orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo, debiendo tener su ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, según lo establecido en el artículo 8 del Decreto 157/2006.



DESTINATARIOS Y CONDICIONES
Los/as destinatarios/as finales de estas acciones son los/as demandantes de empleo inscritos/as en las Oficinas de Empleo del INAEM que busquen mejorar sus posibilidades de ocupación, de acuerdo con los artículos 2 y 10 de Decreto 157/ 2006.
El periodo de ejecución de estas acciones será como máximo de doce meses. Las acciones podrán ejecutarse hasta el 31 de marzo de 2011.



Las MODALIDADES y CUANTÍAS serán las siguientes:

  1. «Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo: Corporaciones Locales», procedente de Conferencia Sectorial de Empleo y con una cuantía máxima disponible de 176.211,00 euros.
  2. «Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo: Organismos Autónomos», procedente de Conferencia Sectorial de Empleo y con una cuantía máxima disponible de 73.107,00 euros.
  3. «Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo: Entidades no lucrativas, procedente de Conferencia Sectorial de Empleo y con una cuantía máxima disponible de 1.562.459,00 euros.
  4. «Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo: Corporaciones locales», procedente de la propia Comunidad Autónoma y con una cuantía máxima disponible de 18.512,73 euros.
  5. «Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo: Organismos Autónomos», procedente de la propia Comunidad Autónoma y con una cuantía máxima disponible de 7.680,62 euros.
  6. «Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo: Entidades no lucrativas, procedente de la propia Comunidad Autónoma y con una cuantía máxima disponible de 158.151, 94 euros.

El PLAZO de PRESENTACIÓN de las solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el BOA (09-02-2010). Para más información, consulte las bases de esta resolución en este enlace web o infórmese en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca de la Sierra de Albarracín (978 70 40 54).